Mostrando entradas con la etiqueta tinta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tinta. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

Escapada a lo "Mad Max"

En una escapada a lo Mad Max, me fui el domingo a dibujar desguaces y fábricas con Inma Serrano.
Los paisajes industriales pueden provocar una extraña atracción a quien los observa desde lejos, pero si te acercas a dibujarlos desde cerca, sobrecogen. Estudiar esas formas enrevesadas, duras y salvajes para plasmarlas en el dibujo es muy interesante. De vez en cuando hay que huir de los escenarios cotidianos de dibujo y alejarse hacia el extrarradio que rodea a la ciudad, para descubrir la belleza de lo feo...




sábado, 20 de septiembre de 2014

Mi particular homenaje a El Eternauta

El ilustrador Jorge González, hace unas semanas, publicó una iniciativa a través de Facebook, a la que no dudé en apuntarme... Se trataba de homenajear el clásico argentino de ciencia ficción, El Eternauta, creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. 
En este homenaje, Jorge pretende que más de 1000 dibujantes, participen dibujando una tira... Aquí está la mía:


Todavía queda tiempo, si alguien quiere sumarse... (más info aquí)

martes, 5 de febrero de 2013

Un pequeño vicio


Estoy haciendo una colección interesante de lo que yo llamo "dibujos de sofá".  Son dibujos que hago cuando estoy aburrida en casa, casi siempre a última hora de la tarde o después de cenar, en ese momento en que te sientas en el sofá y te intentas olvidar de lo que has hecho durante el día. 

A veces no me doy casi ni cuenta... simplemente, cojo la pluma, abro el cuaderno y empiezo a dibujar lo primero que pille a mi lado. Me pongo a hacer rayas como loca y eso me hace dejar la mente en blanco y relajarme.

No se si me gustan o no estos dibujos. Pienso que quizás debería, en estos ratos, intentar hacer otras cosas que no suelo hacer para estimular mi creatividad, para probar cosas nuevas, pero se ve que me puede el "no pensar qué" y sólo me pongo a hacer rayas y más rayas...

Se están convirtiendo en un pequeño vicio.




lunes, 4 de febrero de 2013

El ombú de Hernando Colón


En el Monasterio de La Cartuja hay un extraño árbol que llama la atención a todos los que pasan junto a él. Es un ombú que, según cuenta la leyenda, fue plantado en este lugar por Hernando Colón (el hijo de Cristóbal) que lo trajo de América en uno de sus viajes. Porque el chaval, otra cosa no, pero viajaría lo suyo...



La verdad es que, lo plantase quién lo plantase, es un árbol que impresiona por su tamaño, su frondosidad y su amplio tronco, lleno de bultos y rugosidades. César me dijo que también se le conoce como "zapote" y que su tronco es tan grueso porque contiene grandes cantidades de agua para sobrevivir a las sequías.
Ahora, investigando, me he enterado de que es originario de la pampa argentina y de que su nombre es una voz guaraní que significa sombra o bulto oscuro. Desde luego, que el nombre le va que ni pintado...

miércoles, 30 de enero de 2013

lunes, 14 de enero de 2013

Ser "guiri" en Sevilla

Cuando paseas por tu propia ciudad la mayoría de las veces te fijas muy poco en los detalles... de vez en cuando tienes que pararte para ver lo que hay a tu alrededor. Dibujar me permite centrarme y observar con más minuciosidad lo que me rodea. Hace unos días hice estos dos dibujos y, mientras los hacía, me sentía como un "guiri" en mi propia ciudad... Disfrutando del sol y de los olores, levantando la vista al cielo y apreciando lo que me rodea como si fuese algo nuevo que no hubiera visto nunca... Como decía Sabina en su canción, sale gratis soñar, así que yo, como él, me he metí por un momento en la piel de un turista por Sevilla y éste ha sido el resultado...



martes, 30 de octubre de 2012

En Madrid

Tenía ganas desde hacía tiempo de hacer una escapadita a Madrid para, entre otras cosas, conocer a algunos de los sketchers de allí, salir de juerga y ver a un par de amigos, pero sobre todo, para dibujar la ciudad... porque la tengo muy poco dibujada y la verdad es que me encanta...

Plaza de Callao


Ha sido un fin de semana estupendo en el que... 


...he dibujado humanos....

Un buen bigote


...animales...


Marifé la gata


...monumentos...

Templo de Debod

... y movimiento...

Fútbol en Madrid Río



Así que me doy por satisfecha: Objetivo cumplido!!



lunes, 8 de octubre de 2012

Disfrutando de la sobremesa


Me encantan las cenas en casa. No solo me gustan los preparativos y la cena en sí, sino que es  el momento de la sobremesa el que prefiero. Es cuando por fin me relajo y disfruto de verdad de la compañía y de la conversación... El sábado me encantó hacer éste dibujo en mi cuaderno mientras charlábamos después de comer. Así disfruto doble, haciéndolo y recordándolo...

jueves, 19 de julio de 2012

Estación de Canfranc


Mi último día en los Pirineos seguí las indicaciones que me dió Sagar en Zaragoza sobre sitios dibujísticos por la zona y me dediqué a dibujar un trocito de historia en la Estación de Canfranc. Precioso lugar abandonado, que seguro que pierde la mitad de su encanto cuando lo rehabiliten...
La verdad es que mirando el edificio te puedes transportar a otra época de viajeros con abrigos de pieles y trenes cargados de oro y metales para la guerra.


Como estaba tan "transportada" por la estación y mi dibujo, me pasé un buen rato a pleno sol, que me hizo quemarme los hombros y darme cuenta de lo importante que es que alguien te acompañe y te respete con esta manía tan rara de dibujar que tiene una... Así que el dibujo se lo dedico a Mónica. Gracias por aguantarme!


domingo, 24 de junio de 2012